miércoles, 28 de septiembre de 2016

Ventajas y desventajas de los diferentes materiales didácticos


Materiales digitales 

Ventajas 

  1. Las clases se vuelven más prácticas y novedosas.
  2. Posibilidad de enviar tareas vía correo electrónico.
  3. Nos permite estar actualizados con la información de cualquier índole.
  4. Nos ahorra tiempo.
  5. Posibilita la descarga  de textos que muchas veces son difíciles de obtener o supone un costo muy elevado hacerlo.
  6. Presentación de contenidos más dinámicos, que captan fácilmente la atención del alumno.
  7. Facilita la evaluación de los estudiantes, ya que presenta productos tangibles, evidencias del aprendizaje.
  8. Favorece el trabajo colaborativo.
  9. Permite diseñar materiales didácticos alternativos y novedosos en vez de los tradicionalistas.
  10. Permite acceder a un gran flujo de información, las posibilidades de búsqueda y obtención de resultados es infinita.
Desventajas



  1. Requiere de aprendizajes previos para evitar frustraciones en los estudiantes.
  2. Requieren de buena actitud del docente respecto a su actualización, disposición para ésta.
  3. El maestro puede usarlo como “niñera” de los estudiantes, dejándolos por tiempo completo utilizándolo sin supervisión o guía adecuada.
  4. Puede ser que la calidad de la información a la que se tiene acceso no sea la adecuada o requerida.
  5. Requiere de inversión de tiempo por parte del docente para la planeación del uso del recurso.
  6. Por parte del centro de trabajo requiere de inversión en la compra de los equipos.
  7. Requiere de mantenimiento preventivo y correctivo.
  8. Requiere concientización por parte del docente acerca del rol que debe desempeñar al utilizarla.





Resultado de imagen para imagenes materiales digitales







Materiales Croncretos


Ventajas

  1. Con el uso del material concreto siempre se esta en opción para hacer uso de la intuición.
  2. El material concreto tiene un fuerte carácter exploratorio, lo que hace  posible que los estudiantes hagan uso del razonamiento e inicien  la discusión, como una sólida referencia para juzgar la validez de las afirmaciones.
  3. Desarrollan más y más el entendimiento de los conceptos matemáticos
  4. Es un complemento, no un sustituto de otras representaciones. En particular, las representaciones gráficas, la lista sistemática, la estimación y sobre todo la algebraica son extremadamente importantes.
  5. La función de las piezas manipulables en el plan de estudios es ayudarnos a enseñar  matemática, que sirvan de puente para otras representaciones.




Desventajas 






  1. Las piezas concretas no son la "solución mágica" a los problemas en el terreno matemático que algunos profesores le puedan asignar.
  2. El poder de las piezas manipulativas no puede ser usados efectivamente sin una adecuada preparación del profesor.
  3. Las piezas manipulables no hacen "fácil" a las matemáticas, y los profesores necesitan aprender como usarlas.
  4. Cuando los alumnos alcanzan un nivel sofisticado de manipulación de las piezas, pueden dar la imagen que entienden bien los conceptos matemáticos pero, no olvidar que las piezas sólo son un pretexto para llegar a la etapa simbólica.
  5. La atención debe ser puesta en ayudar a transferir lo que los alumnos saben con las piezas manipulables a otras representaciones, incluida la simbólica, numérica, etc. Recordar que la transferencia no se da espontáneamente.
  6. Finalmente existe el peligro de que el uso de piezas geométricas “fije” al alumno solamente al momento concreto. 

Resultado de imagen para imagenes materiales concretos



No hay comentarios.:

Publicar un comentario