jueves, 8 de diciembre de 2016

Con que fin esta realizada la revista de materiales didácticos?





Como ya sabemos, el libro fue hasta hace tiempo un método de comunicación muy importante, en la actualidad las revistas, que se han convertido en una herramienta con el fin de transmitir información a diferentes sectores, por ejemplo, moda, autos, farándula y hasta para la educación, misma que nos ayuda a tener nuevas iniciativas educativas que impulsen las tareas de los docentes en un marco profesional que da servicio a la sociedad para el que preparamos al mundo.



El objetivo de la revista llamada Materiales didácticos es dar a conocer la importancia del uso del Material Didáctico en las aulas  como lo son el propiciar ambientes, experiencias de aprendizaje,interacciones humanas positivas que fortalezcan el proceso educativo, ya que desde muy pequeños los alumnos manipulan y emiten diferentes sonidos, dan solución a problemas sencillos y estas son señales del proceso creativo.

Resultado de imagen para proceso creativo
Lograr un aprendizaje significativo en el alumno requiere de docentes altamente capacitados que no sólo impartan clases, sino que también contribuyan a la creación de nuevas metodologías, materiales y técnicas, que haga más sencillo a los alumnos la adquisición de conocimientos y habilidades que les sean útiles y aplicables en su vida personal, académica y profesional. 


Aqui dejamos algunos temas realizados en la revista:













miércoles, 28 de septiembre de 2016

Ventajas y desventajas de los diferentes materiales didácticos


Materiales digitales 

Ventajas 

  1. Las clases se vuelven más prácticas y novedosas.
  2. Posibilidad de enviar tareas vía correo electrónico.
  3. Nos permite estar actualizados con la información de cualquier índole.
  4. Nos ahorra tiempo.
  5. Posibilita la descarga  de textos que muchas veces son difíciles de obtener o supone un costo muy elevado hacerlo.
  6. Presentación de contenidos más dinámicos, que captan fácilmente la atención del alumno.
  7. Facilita la evaluación de los estudiantes, ya que presenta productos tangibles, evidencias del aprendizaje.
  8. Favorece el trabajo colaborativo.
  9. Permite diseñar materiales didácticos alternativos y novedosos en vez de los tradicionalistas.
  10. Permite acceder a un gran flujo de información, las posibilidades de búsqueda y obtención de resultados es infinita.
Desventajas



  1. Requiere de aprendizajes previos para evitar frustraciones en los estudiantes.
  2. Requieren de buena actitud del docente respecto a su actualización, disposición para ésta.
  3. El maestro puede usarlo como “niñera” de los estudiantes, dejándolos por tiempo completo utilizándolo sin supervisión o guía adecuada.
  4. Puede ser que la calidad de la información a la que se tiene acceso no sea la adecuada o requerida.
  5. Requiere de inversión de tiempo por parte del docente para la planeación del uso del recurso.
  6. Por parte del centro de trabajo requiere de inversión en la compra de los equipos.
  7. Requiere de mantenimiento preventivo y correctivo.
  8. Requiere concientización por parte del docente acerca del rol que debe desempeñar al utilizarla.





Resultado de imagen para imagenes materiales digitales







Materiales Croncretos


Ventajas

  1. Con el uso del material concreto siempre se esta en opción para hacer uso de la intuición.
  2. El material concreto tiene un fuerte carácter exploratorio, lo que hace  posible que los estudiantes hagan uso del razonamiento e inicien  la discusión, como una sólida referencia para juzgar la validez de las afirmaciones.
  3. Desarrollan más y más el entendimiento de los conceptos matemáticos
  4. Es un complemento, no un sustituto de otras representaciones. En particular, las representaciones gráficas, la lista sistemática, la estimación y sobre todo la algebraica son extremadamente importantes.
  5. La función de las piezas manipulables en el plan de estudios es ayudarnos a enseñar  matemática, que sirvan de puente para otras representaciones.




Desventajas 






  1. Las piezas concretas no son la "solución mágica" a los problemas en el terreno matemático que algunos profesores le puedan asignar.
  2. El poder de las piezas manipulativas no puede ser usados efectivamente sin una adecuada preparación del profesor.
  3. Las piezas manipulables no hacen "fácil" a las matemáticas, y los profesores necesitan aprender como usarlas.
  4. Cuando los alumnos alcanzan un nivel sofisticado de manipulación de las piezas, pueden dar la imagen que entienden bien los conceptos matemáticos pero, no olvidar que las piezas sólo son un pretexto para llegar a la etapa simbólica.
  5. La atención debe ser puesta en ayudar a transferir lo que los alumnos saben con las piezas manipulables a otras representaciones, incluida la simbólica, numérica, etc. Recordar que la transferencia no se da espontáneamente.
  6. Finalmente existe el peligro de que el uso de piezas geométricas “fije” al alumno solamente al momento concreto. 

Resultado de imagen para imagenes materiales concretos



Ventajas y desventajas de los diferentes materiales didácticos


Resultado de imagen para imagenes materiales impresosResultado de imagen para imagenes materiales impresos


Materiales impresos


Ventajas 


  1.  Son accesibles
  2.  Son fácil de transportar 
  3.  Presentan información de modo selectivo
  4.  Permite la re lectura, la lectura selectiva y la mayor profundización de lo que se lee.
  5.  Es el medio más transparente
  6.  Elimina o reduce los obstáculos de carácter geográfico, laboral, familiar o cualquier otro problema que pueda presentarse.


Desventajas

  1.  No es posible acceder a la realidad total atreves de ellos.
  2.  La información se presenta atreves de una serie de secuencias y no es posible acceder a ella  globalmente de un modo inmediato.
  3.  La motivación para el estudiante es difícil de alcanzar con este medio.
  4.  Presupone en el alumno la capacidad de interpretar y descifrar constructos simbólicos.













Materiales multimedia 


Ventajas 
Resultado de imagen para imagenes materiales impresos
  1. Interés. Motivación
  2. Interacción continua actividad intelectual. 
  3. Desarrollo de la iniciativa. 
  4. Se promueve un trabajo autónomo riguroso y metódico.
  5. Múltiples perspectivas e itinerarios. 
  6. Aprendizaje a partir de los errores.
  7. Se favorecen los procesos meta cognitivos.
  8. Facilitan la evaluación y control.
  9. Facilitan la auto evaluación del estudiante.
  10. Alto grado de interdisciplinariedad
  11. Individualización.
  12. Actividades cooperativas. 
  13. Contacto con las nuevas tecnologías y el lenguaje audiovisual ..
  14. Proporcionan información. 
  15.  Proporcionan entornos de aprendizaje e instrumentos para el proceso de la información, incluyendo buenos gráficos dinámicos, simulaciones, entornos heurísticos de aprendizaje.
  16. Pueden abaratar los costes de formación (especialmente en los casos de "training" empresarial) ya que al realizar la formación  en los mismos lugares de trabajo se eliminar costes de desplazamiento



Resultado de imagen para imagenes materiales multimedia




Desventajas




  1. Adicción. 
  2. Distracción.
  3. Ansiedad. 
  4. Aprendizajes incompletos y superficiales. 
  5. Diálogos muy rígidos. 
  6. Desorientación informativa. 
  7. Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. 
  8. Desfases respecto a otras actividades. 
  9. Cansancio visual y otros problemas físicos






Resultado de imagen para imagenes materiales multimedia

Cuadro comparativo


IMPRESO
CONCRETO
AUDIOVISUAL
DIGITAL
TIPOS
·         Libros
·         Periódicos
·         Revistas
·         Comics
·         Plastilinas
·         Naturaleza
·         Tablillas
·         Cuadros
·         Casettes
·         Proyectores
·         Componentes
·         Grabadoras
·         Videos
·         Televisor
·         Blogs
·         Chats
·         Video conferencias
·         Correo electronico
USO
El aprendizaje basado por medio de este material es del 80%, en él se utilizan esquemas, dibujos, fotografía, es un complemento didáctico importante, por él se obtiene información adicional
Este tipo de aprendizaje se utiliza para crear aprendizajes significativos, nuevas técnicas de aprendizaje, así como para la adquisición de nuevos conocimientos, propicia la reflexión y el conocimiento
Este tipo de materiales se utilizan para situaciones de aprendizaje grupal o colectivo
En este tipo de materiales se utiliza la comunicación inmediata y rápida.
VENTAJAS
·         Accesibles
·         Se adaptan a las circunstancias
·         Permite la relectura
·         Lectura selectiva
·         Permite el descubrimiento
·         Asimilación del trabajo
·         Contiene conceptos abstractos
·         Los alumnos ponen  en práctica lo aprendido
·         Experimenta al tener contacto con los materiales que utiliza
·         Aprende a ser observador
·         Descubre por medio de causa-efecto
·         Este tipo de materiales
·         proveen el control a los alumnos
·         son fáciles de usar , además de que contienen información actualizada
·         contienen información rápida
·         facilitan la comprensión.
·         Tiene información que está destinada a distintos canales sensoriales
·         Permite la comunicación directa
·         Facilita la interacción en cualquier momento
·          
DESVENTAJAS
·         No se puede acceder a toda la información
·         No se motiva tanto al alumno
·         Algunos materiales son costosos
·         Difíciles de conseguir
·         En grupos grandes son difíciles de proporcionar
·         Si no se utilizan adecuadamente puede no haber comprensión ni retroalimentación
·         Existen fallas
·         No hay contacto con personas
·         No hay una selección critica